para el sitio de noticias Infobae echa luz sobre los sueldos de los intendnetes e intendentas de la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, algunos jefes comunales no aportaron información al respecto y evitan dar a conocer cuánto ganan.
De acuerdo con la investigación, casi una decena de intendentes del conurbano bonaerense cobra salarios mayores que el sueldo presidencial, fijado en $354.694. Y también superiores a la remuneración del gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, quien recibe $342.916, antes de los descuentos.
Las remuneraciones, aclara el informe, están fijadas por la Ley Orgánica de las Municipales de la Provincia de Buenos Aires, un decreto-ley dictado durante el gobierno militar de Eugenia Aramburu que fija un piso de 10 sueldos mínimos municipales y un máximo de 16, según la cantidad de concejales electos en cada distrito, cuyo número depende de la población.
Los salarios del piso del escalafón varían de una jurisdicción a la otra. A esto se agrega que los intendentes pueden cobrar una partida adicional del 30% en gastos de representación, más la antigüedad en el Estado y un plus por título universitario o terciario.
Las remuneraciones que publica Infobae surgen de relevar los sitios web de los 33 municipios del conurbano bonaerense, y haber consultado a cada uno de los voceros de los intendentes y haberles solicitado su recibo de sueldo. O al menos, el detalle de lo que perciben por recibo y en mano luego de los descuentos.
Ránking salarial
De los 24 intendentes a cuyo sueldo accedió Infobae, el que tiene el ingreso bruto más alto es Posse, de San Isidro: $846.774, según el recibo de haberes que le envió a este medio. El monto incluye un básico de $463.537 y $375.463 de antigüedad. Por los elevados descuentos, en mano recibe menos de la mitad: $399.803. Por Ganancias, Posse paga a la AFIP $214.197; de aporte jubilatorio $118.548; y además hace un aporte partidario por un total de $69.529.
En antigüedad como intendente municipal, solo lo superan Granados, en Ezeiza, y Descalzo en Ituzaingó, ambos del Frente de Todos. Los dos asumieron en 1995 cuando se crearon esos distritos y desde entonces fueron reelectos. Si bien Granados no accedió a informar cuánto gana, el sueldo bruto de Descalzo es de $225.464.
En segundo lugar en el ranking por sueldo bruto está Jorge Macri (Juntos por el Cambio), jefe comunal de Vicente López, con $494.561. Pero luego de pagar Ganancias por $199.383 y el aporte jubilatorio de $69.238, este intendente del PRO cobra en mano con $202.200.
Por remuneración bruta, en tercer lugar aparece Achával, de Pilar. Este intendente del Frente de Todos recibe antes de los descuentos $478.122. Pero tras pagar $117.664 de Ganancias y $66.937 de jubilación, cobra en mano $266.955.
El listado confeccionado por Infobae:

Grindetti, quien gobierna Lanús desde 2015, tiene un salario bruto de $458.513, según el monto informado por su vocero. Después de los descuentos por jubilación, obra social y Ganancias, cobra en mano $260.161. El intendente del PRO “no tiene gastos de representación”, según informaron a Infobae en el Municipio.
El jefe comunal de La Plata Julio Garro, también de Juntos por el Cambio, tiene un bruto muy similar $374.933, de acuerdo a lo que informó su vocero. Pero en mano, Garro cobra $304.445. Fue reelecto el año pasado al frente de la capital bonaerense.
Valenzuela, reelecto el año pasado como intendente de Tres Febrero por Juntos por el Cambio, percibe un bruto de $368.752 -que incluyen $14.096 por antigüedad y $2.244 por título- y un neto de $229.279, según figura en el recibo facilitado.
Zona sur
En nuestra región, solo Andrés Watson, intendente de Florencio Varela, informó cuánto gana, aunque la información brindada abarca el sueldo neto y no el bruto, es decir, sin los adicionales antes mencionados. Cobra de sueldo neto $257.000, según informó su vocera.
En cuanto a Quilmes y Berazategui, ni Mayra Mendoza y Juan José Mussi informaron hasta el momento cuanto perciben, pese a que esa información debería ser pública y estar al alcance de cualquier ciudadanos que la requiera.
En la misma situación que la referente de La Cámpora y el eterno intendente de Berazategui están otros siete jefes comunales: Mario Secco (Ensenada), Juan José Alejandro Granados (Ezeiza), Mariel Fernández (Moreno), Blanca Cantero (Presidente Perón), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Mauro Santiago García (General Rodríguez) y Alejo Chornobroff (Avellaneda) tampoco brindaron la información solicitada por las periodistas.