Pasó del segundo al undécimo puesto de la región.
Desde la asunción de Mauricio Macri el 10 de diciembre de 2015, el Salario Mínimo, Vital y Móvil experimento un descenso muy marcado a causa de las continuas devaluaciones y la alta inflación. Según un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), hubo una merma de casi un 55% en el salario mínimo.

Salario mínimo
Para una familia tipo (matrimonio y dos hijos), el salario mínimo está lejos de cubrir el valor de la canasta de pobreza, incluso si ambos cónyuges trabajan. Restando los descuentos de jubilación y salud (17%), más las asignaciones por hijos, el ingreso salarial total es de poco más de 19.000 pesos frente a una canasta familiar de pobreza valuada por el INDEC en diciembre en $ 38.960.
Leé también: Delincuentes balearon a empleado de una pizzería y lo dejaron al borde de la muerte
Si ambos cónyuges perciben el salario mínimo, el ingreso familiar rondaría los $ 33.000, casi 5.000 pesos por debajo del valor de la línea de pobreza. Y por definición legal, el salario mínimo debería superar con creces el valor de la canasta familiar de pobreza.
📉 El Salario Mínimo, Vital y Móvil en Argentina experimentó una caída del 55%
👉🏻 El modelo económico implementado por Cambiemos y la volatilidad generalizada, se convirtieron en el fundamento principal de la caída del salario ☹️ pic.twitter.com/xbbA00Tghc
— Economía en UNDAV (@EconomiaenUNDAV) February 10, 2020